
UNIDAD N° 03
EL SIGNIFICADO DE LOS ALIMENTOS
SESIÓN N°01: LOS GlÚCIDOS BIOMOLÉCULAS ENERGÉTICAS

¿Consideras que tu consumo de glúcidos es el adecuado?
¿Por qué?
¿Por qué no todos los glúcidos son dulces?
Los glúcidos son moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Son las principales moléculas de reserva energética que se localizan en casi todos los seres vivos, aunque ésta no es su única función, ya que algunos presentan función estructural. Son moléculas muy diversas que se forman de la unión de moléculas más pequeñas llamadas azúcares o monosacáridos.
Hay tres tipos principales de glúcidos que se clasifican según el número de unidades de azúcares que constituyen la molécula. Así podemos distinguir dos grupos:
A. GLÚCIDOS NO HIDROLIZABLES
Monosacáridos ( 3 - 7 Carbonos)
TRIOSAS: C3H6O3
TETROSAS: C4H8O4
PENTOSAS: C5H10O5
Ribosa
Desoxirribosa
HEXOSAS: C6H12O6
Glucosa
Fructosa
Galactosa
HEPTOSAS: C7H14O7
B. GLÚCIDOS HIDROLIZABLES
1. Oligosacáridos ( 2 - 10 monómeros)
Disacáridos:
Sacarosa
Maltosa
Lactosa
Trisacáridos
.
.
Decasacáridos
2. Polisacáridos ( + 10 Monómeros Glucosa)
Almidón
Glucógeno
Celulosa
Quitina
MONOSACÁRIDOS
(CnH2nOn)
-
Son los azúcares más sencillos formados por una unidad de azúcar. La proporción carbono, hidrógeno y oxígeno es 1:2:1, y su fórmula química general es CnH2nOn, siendo n un número de átomos de carbono de 3 a 7.
-
Se les ha denominado clásicamente como hidratos de carbono. Se nombran mediante el sufijo "-osa" y un prefijo que indica el número de átomos de carbono de la molécula (tri, tetra, penta, hexa, etc.). Así un monosacárido de 6 átomos de carbono es una hexosa.
-
Son solubles en agua y su función biológica está relacionada con la obtención de energía, pues son la principal fuente de energía en los organismos. Los monosacáridos son la unidad estructural de los disacáridos y de los polisacáridos, pudiendo combinarse de formas muy variadas dando lugar a una enorme diversidad de moléculas.
Las pentosas y hexosas cuando se encuentran en solución acuosa forman anillos de 5 a 6 lados respectivamente para ver la formación haz clic AQUI













-
Son los azúcares más sencillos formados por una unidad de azúcar. La proporción carbono, hidrógeno y oxígeno es 1:2:1, y su fórmula química general es CnH2nOn, siendo n un número de átomos de carbono de 3 a 7.




DISACÁRIDOS
C12H22O11
Son glúcidos que se originan de la unión de dos moléculas de monosacárido iguales o distintos. En el proceso de formación se libera una molécula de agua y se forma un enlace glucosídico.
Son moléculas solubles en agua, aunque su solubilidad es algo menor que la de los monosacáridos. Los disacáridos suelen ser moléculas de reserva energética que se utilizan cuando se necesita un aporte rápido de energía.
Los más importantes son:
-
Lactosa. Es el azúcar de la leche. Está formado por glucosa y galactosa.
PRODUCTOS LÁCTEOS
¿SABES POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS SON INTOLERANTE A LA LACTOSA?
-
Sacarosa. Es el azúcar de mesa obtenido de la remolacha y de la caña de azúcar. Está formado por glucosa y fructosa. También es abundante en la miel.

Azúcar de mesa
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

-
Maltosa. Se obtiene de la hidrolisis del almidón del trigo y cebada. Está formado por dos unidades de glucosa.


CEBADA

MALTA
OBSERVA LA ANIMACIÓN, PUEDES COMPARARLA CON LA QUE CONSTRUISTES TÚ

CONSTRUYE LOS TRES PRINCIPALES DISACÁRIDOS
TRABAJO INDIVIDUAL
Construye la reacción de condensación e hidrólisis de los tres principales disácaridos.
Luego subirlo al e-Portafolio del aula en la sub-carpeta Mis Evidencias.



¿Conoces cuál es tu nivel de Glucosa?





RESPONDE LA SIGUIENTE METACOGNICIÓN
ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN
