CIENTÍFICAMENTE TRABAJANDO EN LA ESCUELA DE TALENTOS

UNIDAD N° 01
SESIÓN N° 1: La biología y sus múltiples especialidades
¿Qué entiendes por necesidades de protección de la salud y de riesgos ambientales? ¿Cómo interviene la ciencia y la tecnología en la solución de estas necesidades?
ETIMOLOGÍA
Etimológicamente deriva de dos raíces griegas
BIO (vida)
LOGOS (tratado)
UBICACIÓN EN LA CIENCIA
1. FORMAL
ABSTRACTAS: Lógica y matemáticas
2. FÁCTICA
NATURALES: Astronomía, Geología, Física, Química y Biología
SOCIALES: Historia, Linguistica y otras
DEFINICIÓN
Es una rama de la ciencias naturales que tiene como objetivo estudiar a los seres vivos teniendo en cuenta su origen, su estructura, funciones y sus relaciones con el medio ambiente.

RAMAS DE LA BIOLOGÍA
A) POR SU ORIGEN
-
ZOOLOGÍA: Estudia a los animales (vertebrados e invertebrados)
-
BOTÁNICA O FITOLOGÍA: Estudia a los vegetales (Criptógama y Fanerógama)
-
MICOLOGÍA: Estudia a los hongos ( Myxomycota y Eumycota)
-
FICOLOGÍA: Estudia a las algas (Euglenofita, Pyrrofita etc)
-
PROTOZOOLOGÍA: Estudia a los protozoarios (Mastigoforos y ciliados. etc)
-
BRIOLOGÍA: Estudia a las briofitas (Musgos)
-
BACTERIOLOGÍA: Estudia a las a las bacterias (arqueobacterias y eubacterias)
-
PTERIDOLOGÍA:Estudia a las Pteridofitas (Helechos)
-
MALACOLOGÍA: Estudia a los moluscos (caracol, pulpos, etc.)
-
ZOOMASTOLOGÍA: Estudia a los mamíferos (Ballena, delfín, etc.)
-
ORNITOLOGÍA: Estudia a las aves (avestruz, gavilán, cóndor, etc,)
-
HERPETOLOGÍA: Estudia a los reptiles (tortugas, serpientes)
-
ICTIOLOGÍA: Estudia a los peces ( Condrictios y osteictios)
-
ENTOMOLOGÍA: Estudia a los insectos ( mosca, cucarachas, etc.)
-
ARACNOLOGÍA: Estudia a los aracnidos (arañas, escorpiones)
-
PARASITOLOGÍA: Estudia a los parásitos(tenia, oxiuros, lombriz intestinal, etc.
B) POR LA ESTRUCTURA
-
CITOLOGÍA: Estudia a la célula (leucocitos, eritrocitos)
-
HISTOLOGÍA: Estudia a los tejidos (meristemos, epitelial)
-
ORGANOLOGÍA: Estudia los órganos (flor, corazón,etc)
-
ANATOMÍA: Estudia la estructura de los órganos
-
FISIOLOGÍA: Estudia la función de los orgános
-
ONTOGENIA: Estudia a los seres vivos desde su formación huevo y cigote hasta su completo desarrollo, es decir el desarrollo embrionario.
-
FILOGENIA: Estudia a los seres vivos desde su aparición en la tierra hasta nuestros días, es decir la historia evolutiva de un ser.
-
TAXONOMÍA: Estudia la clasificación de los seres vivos.
-
GENÉTICA: Estudia la herencia biológica y sus variaciones.
-
ETOLOGÍA: Estudia el comportamiento de los animales.
-
ECOLOGÍA: Estudia la interacción entre seres vivos y también con el medio ambiente.
-
PATOLOGÍA: Estudia las enfermedades.
-
BIOQUÍMICA: Estudia a los bioelementos, biomoléculas y las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.
-
VIROLOGÍA: Estudia a los virus.
-
ONCOLOGÍA: Estudia los tumores cancerígenos.
¿Qué adelantos tecnológicos necesita nuestro país para enfrentar la situación ambiental que está atravesando?
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Especialidades biológicas que la región Callao necesita para resolver problemas de su entorno.

Películas bibliográficas sobre científicos

Imagen de la molécula de ADN

Descubrió la lisozima y el antibiótico llamado PENICILINA

Teoría Heliocéntrica y la gravedad

Teoría de la evolución

Padre de la genética, 1°,2° y 3° Ley de herencia

Inventó corriente alterna, bobina de Tesla

Ley de la relatividad

Padre de la microbiología, descubre el virus de la rabia.

Descubre el radio y el polonio

MENTES BRILLANTES

Alexander Fleming
Alexander Fleming nació en Ayrshire Escocia y murió en Londres, Inglaterra, a los 73 años.
Fue un científico escocés famoso por descubrir la proteína antimicrobiana LISOZIMA y el antibiótico penicilina obtenido a partir del hongo Penicillum chrysogenum

Rosalynd Franklin
Rosalind Franklin (1920-1958) es reconocido hoy como uno de los más grandes científicos de sexo femenino. Ella es en gran parte conocida por proporcionar una puerta de entrada a la morfología molecular, así como la fisiología en el ADN y los cromosomas mediante el descubrimiento de la forma de ADN. Lo hizo a través de una técnica de laboratorio de difracción cristalografía de rayos X

Gregorio Mendel
Gregor Johann Mendel) popularmente conocido cómo simplemente Mendel (1822-1884) fue un botánico, biólogo y religioso agustino austriaco, descubridor de las leyes que rigen la trasmisión de los caracteres hereditarios, considerado por ello como el padre de la genética.
La teoría del todo
Branding
Stephen Hawking. La Teoría del Todo repasa los inicios de Hawkin en la Universidad, su tésis, su enfermedad y sus éxitos en materia de divulgación.
Gorilas en la niebla
Dian Fossey, una zoóloga y etologa que estudió a los gorilas en las montañas Virunga (Ruanda) y trabajó en su protección y conservación
Una mente maravillosa
Storytelling
Para John Nash, su punto fuerte fue que esta obra sirvió para llamar la atención sobre la esquizofrenia en todo el mundo.
Descifrando Enigma
DESIGN
Alan Turing matemático criptoanalista y pionero de la informática, Gracias a su mente privilegiada, Turing ayudó a los aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial.